14/03/2023

Policiales

Temor en Bolivia por una joven desaparecida: creen fue que ofrendada como ‘sullu’


Nohemí, es una joven de 26 años, que desapareció hace 5 meses, cuando fue a trabajar como cocinera a una mina en Sorata.  Por su labor, le habrían ofrecido pagarle 5.000 bolivianos.  Según comentarios la joven habría sido #ofrendada a la Pachamama.





Nohemí Lázaro, es una joven boliviana, que  desapareció el pasado 14 de octubre, después de ir a trabajar a una mina a la cual le ofrecieron trabajo como cocinera, su amiga  fue quien le dijo sobre el puesto de trabajo y quien se lo habría ofrecido, incluso fue quien  la llevó al lugar. Con lo cual, se convirtió en la última persona que la vio con vida.





LEER MÁS: Centroamérica es parte de la ruta del Fentanilo en su trayecto a Estados Unidos





Desde entonces, la joven no fue vista nuevamente, por lo que lleva cinco meses desaparecida. Entre tanto,  según comentarios del lugar donde habría ido a trabajar, Nohemí habría sido ofrendada a la Pachamama. Entre tanto, a pesar del tiempo que ha transcurrido,  la búsqueda de su madre continúa.





La madre de Nohemí pide recuperar a su hija y darle cristiana sepultura.




Asimismo, durante la jornada de este martes, se realizó una búsqueda intensa dentro de la mina de Sorata, la madre de Nohemí contrató maquinaria y personal, denuncia que los dueños de la mina, obstaculizarían los trabajos de búsqueda.  Mientras tanto, Alicia (madre de Nohemí) clama por justicia, afirmando que ahora solo quiere darle cristiana sepultura a su hija.





LEER MÁS: Exministra ecuatoriana condenada por corrupción se fugó a Argentina





No obstante, descree el supuesto rumor que se ha generado sobre la desaparición de la joven. Entre tanto, hay  personas aprehendidas quienes estarían  involucradas en la desaparición, quienes afirman que la joven se lanzó al río. Según los reportes policiales, hay 4 personas detenidas  entre ellas está la amiga de Nohemí, ella la llevó a la mina y le ofreció pagarle 5.000 bolivianos por dos semanas de trabajo, todo indica que la engañó, el caso continúa en investigación.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades